Keywords

Conf licto Generacional, Frustración Juvenil, Baby Boomers, Twitter, Modelado de Temas, Aprendizaje Automático

Abstract

En los últimos años el impacto generacional ha cobrado importancia en la narración de los cambios y conf lictos sociales, tal y como se ref leja en la difusión de fenómenos digitales como el #OKBoomer, que puso de manifiesto la percepción negativa hacia esta generación por parte de generaciones posteriores, viralizándose el término “boomer” como adjetivo peyorativo. Con el fin de descubrir si detrás del empleo de este término existen expresiones de conf licto y reivindicación generacional, se han analizados más de 600.000 tweets, en castellano, emitidos entre noviembre de 2019 y diciembre de 2022, que contenían el término “los boomers”. Mediante técnicas de aprendizaje automático supervisado cuantificamos el porcentaje de los tweets que, a través del empleo de este término, expresaban reivindicaciones o conf lictos generacionales. Posteriormente, utilizamos técnicas de modelado de temas para investigar bajo qué temáticas se expresan estas. Encontramos que, durante este periodo, la mayoría de los tweets analizados expresaron conf lictos y reivindicaciones, centrándose en temas como la desigualdad material y económica, la falta de oportunidades para desarrollar un proyecto vital y cuestiones políticas. Tambien se observaron choques generacionales cotidianos, relacionados con habilidades digitales o diferencias actitudinales. Se concluye que con el uso del término “boomer” se estarían manifestando reivindicaciones de las generaciones más jóvenes en formas de conf licto generacional, ya sea responsabilizando a dicha generación de su situación o denunciando la falta de empatía hacia ellos.

Descarga

Métricas alternativas

Cómo citar

Víctor Gago., Ángel Martín., . (2024). Frustración Juvenil y Conflicto Intergeneracional en Twitter. Comunicar, 32(78). 10.58262/V32I78.5

Share

        

Oxbridge Publishing House

4 White House Way

B91 1SE Sollihul Reino Unido

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X