Citas en Google Scholar
Vila, M. P. (2017). ¿ Nuevas socializaciones, viejas cuestiones? Adolescencia y género en la era audiovisual. Investigaciones feministas: papeles de estudios de mujeres, feministas y de género, 8(2), 529-544.
https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/download/54976/52662/0
Morales, A. G. (2021). La lectura crítica en la Universidad. Revista Varela, 21(58), 10-21.
http://www.revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/101
Carmona, J. F. T. (2003). Hacia una lectura crítica de la información radiofónica y televisiva en la escuela (Doctoral dissertation, Universidad Complutense de Madrid).
https://dialnet.unirioja.es/servlet/dctes?codigo=20661
Jiménez-Marín, G., & Silva Robles, C. (2011). Metodología cualitativa vs. metodología cuantitativa en comunicación: estudio de un caso. In Investigar la comunicación en España. Actas del I Congreso nacional de metodología de la investigación en comunicación, Madrid 2011 (pp. 71-82). Universidad Rey Juan Carlos.
https://idus.us.es/handle/11441/33571
Lozada Sepúlveda, J. S. (2018). Nativos digitales: seis caminos bajo la lupa.
https://core.ac.uk/download/pdf/169423846.pdf
Casas, A. V., & RODRÍGUEZ-PARADA, C. (2014). La prensa diaria como recurso pedagógico: una propuesta interdisciplinar: EN Formación, investigación y mercado laboral en información y documentación en España y Portugal= Formação, investigação e mercado de trabalho em informação e documentação em Espanha e Portugal. Ediciones Universidad de Salamanca.
...
López Martínez, A., Martín Herrera, I., & Díaz Noguera, M. D. (2004). La prensa en la universidad: perspectivas de análisis desde la organización en los centros educativos. La Universidad de Sevilla y la innovación docente. Curso 2002-2003. Área de Ciencias Sociales y Jurídicas (pp. 267-280).
...
Trampuz Reyes, J. P. (2021). Medios de comunicación universitarios en Ecuador: convergencias y rutinas periodísticas en los procesos de formación del comunicador multimedia.
https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/21070
Altuna Urdin, J. (2010). Integración de internet en la didáctica de la asignatura" Conocimiento del medio" en el tercer ciclo de primaria.
https://addi.ehu.es/handle/10810/12177
Alomar Sureda, I. Proposta didàctica de formació en comunicació i mitjans de comunicació-‘Ens educam per a comunicar’.
https://dspace.uib.es/xmlui/handle/11201/156343
Dir, A. L. M., Noguera, L. D., & López, J. C. LA PRENSA EN LA UNIVERSIDAD: PERSPECTIVAS DE ANALISIS DESDE LA ORGANIZACION EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
...
SAIZ-PARDO, M. E. L. C. H. O. R., & GRANADINO, P. EL “IDEAL” DE LA TRANSICIÓN.
https://www.academia.edu/download/60440769/2010_Tesis_completa_pdf20190830-80653-1u6hrld.pdf
Otero, F. V., Díaz, F. J. G., & Armentia, P. G. (2022). La información en tiempos de crisis: imagen de la Universidad española durante la pandemia. Comunicación y Hombre, (18), 89-107.
https://pruebasrevistas.ufv.es/index.php/comunicacionyhombre/article/view/706
Lasagabaster, A. A. (2018). Nekane Balluerka, EHUko errektorea. Hauteskunde kanpainiaren azterketa komunikazioaren ikuspegitik (2016-2017). Mediatika. Cuadernos de Medios de Comunicación, (16).
http://ojs.eusko-ikaskuntza.eus/index.php/mediatika/article/view/150
Marín-Díaz, V. (2006). Medios de comunicación, educación y realidad. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 13(26), 193-197.
https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=26&articulo=26-2006-30
Parejo Cuéllar, M. (2015). Los gabinetes de comunicación de las Universidades españolas: propuesta de modelo y análisis de las salas de prensa virtuales universitarias.
https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/211927
Rodríguez Bazán, G. (2013). Estrategia pedagógica para la educación intercultural de la comunidad desde el vínculo universidad-medio televisivo (Doctoral dissertation, Universidad Central" Marta Abreu" de Las Villas. Centro de Estudios de Educación.).
https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11748
RODRÍGUEZ-IGLESIAS, Í. G. O. R. LA LENGUA EN LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS Y SU PAPEL EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA.
...
López Sánchez, C. (2015). ¿ Resulta necesaria una “pedagogía de los medios”?.
https://uvadoc.uva.es/handle/10324/15981
Rodríguez Parada, C., & Vall Casas, A. (2007). El uso de la prensa diaria en la docencia de la Biblioteconomía: una propuesta interdisciplinar.
http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/11485
Vall, A., & Rodríguez-Parada, C. (2008). La prensa diaria como recurso pedagógico: una propuesta interdisciplinar. La prensa diaria como recurso pedagógico: una propuesta interdisciplinar, 423-435.
https://www.torrossa.com/gs/resourceProxy?an=2962864&publisher=FZ5922