Palabras clave
Resumen
La autora de este trabajo presenta una reflexión acerca de los rasgos evolutivos más sobresalientes influyentes en la interacción del alumno con el medio televisivo. En un modelo educativo en el que las variables mediadoras cobran especial importancia, una introducción en estos aspectos puede ayudar a comprender la relevancia de este medio en las distintas edades y el importante papel de profesores y padres como mediadores en el análisis de la programación televisiva.
Referencias
BANDURA. A. (1969): Social Learning Theory. Nueva York. General Learning Press.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 28430
Lectura del abstract: 24535
Descargas del PDF: 3895
Métricas completas de Comunicar 6
Vistas: 1035279
Lectura del abstract: 913625
Descargas del PDF: 121654
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
García-García, N. (1996). TV y desarrollo: variables de la interacción alumno-medio. Comunicar, 6, 52-56. https://doi.org/10.3916/C06-1996-11