Palabras clave
Educación, infantil, audiovisual, imagen, cine, televisión, comunicación
Resumen
Conscientes de la importancia de la educación audiovisual en el sistema educativo, y sensibilizados por las repercusiones sociales y personales que supone la carencia o déficit de la misma, en la Escuela Infantil Municipal de Cádiz se lleva a cabo un Programa con el objetivo de que los medios audiovisuales sean utilizados de una manera racional y crítica. La imagen es manipulable, la personalidad no debe serlo.
Referencias
AGUADED, I. (1998): «Educar en los medios: apostando por la ciudadanía», en Comunicar 11; 6.
BROWN, L.K. (1991): Cómo utilizar bien los medios de comunicación. Manual para padres y maestros . Madrid, Visor.
ECO, U. (1987): Apocalípticos e integrados. Barcelona, Lumen.
FERRES I PRATS, J. (1993): «La educación audiovisual, asignatura pendiente en la reforma», en www.doe.d5.ub.es/te/any93/ferres. cp2.
IGLESIAS, M.L. y RAPOSO, M. (1998): «El papel del profesor ante la influencia de la televisión», en Comunicar 11; 142-148.
ORTEGA, I. (1982): El cine en la escuela. Jaén, Diputación Provincial de Jaén.
REQUENA, J. (1985): «El discurso televisivo», en Contratiempo 39; 5.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 29647
Lectura del abstract: 25378
Descargas del PDF: 4269
Métricas completas de Comunicar 20
Vistas: 1046200
Lectura del abstract: 909350
Descargas del PDF: 136850
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Granado-Palma, M. (2003). Audiovisual education for childhood education. [Educación audiovisual en educación infantil]. Comunicar, 20, 155-158. https://doi.org/10.3916/C20-2003-22