Palabras clave
Competencia intertextual, intertextualidad, recepción crítica, tipo de lectores, lecturas transversales
Resumen
En el presente artículo se realiza una propuesta para el desarrollo de la recepción crítica. El método propone que, por medio del análisis de los códigos y fuentes culturales de un programa televisivo determinado (lo que se entiende como lecturas transversales), se identifiquen las intertextualidades presentes en el mismo. La finalidad es desarrollar la competencia intertextual y la visión crítica de los niños. Ello puede contribuir a que los niños adquieran elementos para que puedan fundamentar críticamente el consumo, el rechazo o la interpretación compleja de programas de televisión.
Referencias
Aguilar, L.E. (2004): «Estrategias de aprendizaje en recepción infantil», en Nómadas, 21; 128-137.
Bajtin, M. (1982): Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI.
Barthes, R. (1983): El grano de la voz. México, Siglo XXI.
Buckingham, D. (2005): Educación en medios. Alfabetización, aprendizaje y cultura contemporánea. Barcelona, Paidós.
Contín, S.A. (2002): «Internautas del idioma: ¿cómo desarrollar la competencia intertextual en los adolescentes?», en ALÁS, A.; BARTOLOMÉ, A.R.; BAUTISTA, F. y OTROS (Eds.): Las tecnologías de la información y de la comunicación en la escuela. Barcelona, Grao.
Darley, A. (2002): Cultura visual digital. Barcelona, Paidós.
Durañona, M.A.; García, E.; Hilaire, E. y OTROS (2006): Textos que dialogan. La intertextualidad como recurso didáctico. Madrid, Consejería de Educación.
Eco, U. (2002): Sobre literatura. Barcelona, Océano.
Genette, G. (1989): Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid, Taurus.
Giroux, H.A. (2001): Cultura, política y práctica educativa. Barcelona, Graó.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 34398
Lectura del abstract: 24331
Descargas del PDF: 10067
Métricas completas de Comunicar 31
Vistas: 1645074593
Lectura del abstract: 1587800438
Descargas del PDF: 57274155
Citado por
Citas en Web of Science
Caldeiro-Pedreira, Mari-Carmen; Aguaded, Ignacio. COMMUNICATIVE LITERACY AND MEDIA COMPETENCE IN THE HYPER-COMMUNICATIVE SOCIETY REVISTA DIGITAL DE INVESTIGACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA-RIDU, 2015.
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Aguilar-González, L. (2008). Transverse readings: how to build critical audiences. [Lecturas transversales para formar receptores críticos]. Comunicar, 31, 27-33. https://doi.org/10.3916/c31-2008-01-003