Palabras clave

Televisión, mayores, educación, centros de día para mayores, ocio

Resumen

Son muchas las horas que pasan los mayores delante de la televisión sin ninguna planificación previa de lo que van a ver. Por tanto, se hace necesario realizar un estudio sobre el consumo de la televisión en los mayores y plantearles una serie de pautas para orientarles a ver la televisión con una visión crítica. Y es en esta comunicación donde exponemos los resultados obtenidos a raíz de un estudio realizado a personas mayores de 65 años que acuden en su tiempo libre o de ocio a los Centros de Día para Mayores de Huelva. Esta comunicación recoge con datos cuantitativos la visión que tienen del medio televisivo los mayores de Huelva, para proponer finalmente distintas acciones de mejora que pueden incidir en la utilización de la televisión como una pequeña parte de su tiempo libre y ocio, y no, como la totalidad o gran parte de ella.

Descarga

Métricas alternativas

Cómo citar

Rodríguez-Vázquez, F. (2008). TV and elderly people: educating or mis-educating?. [TV y mayores: ¿educar o deseducar?]. Comunicar, 31. https://doi.org/10.3916/c31-2008-03-008

Compartir

           

Oxbridge Publishing House

4 White House Way

B91 1SE Sollihul Reino Unido

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X