Resumen
Este texto hace hincapié en cómo desde los programas infantiles televisivos se puede moldear la concepción moral del público al que van dirigido, basándose en ejemplos concretos de TVE. Sus mensajes suelen ajustarse a valores compartidos por una amplia base de la sociedad y recogen el fundamento de los derechos humanos. Aunque este estudio se centra en este aspecto concreto, cabe resaltar como otros formatos televisivos no dirigidos al público infantil pero sí consumidos por los mismos (teleseries o publicidad), no sólo no respetan esta concepción sino que incluso la contradicen. Sirva como ejemplo que dentro de las franjas de publicidad dirigidas al público infantil, la publicidad no siempre respeta principios como el de la igualdad de género.
Referencias
Aguaded, J.I. (2000): Televisión y telespectadores. Huelva, Grupo Comunicar.
Link Google Scholar
Aparici, R.; García Matilla, A. y Valdivia, M., (1992): La imagen. Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Link Google Scholar
Barthes, R. (2002): Variaciones sobre la escritura. Barcelona, Paidós.
Link Google Scholar
Ferrés i Prats, J. (2005): «La familia frente al televisor: ¿víctima o culpable?», en Comunicar, 25.
Link Google Scholar
Ferrés, J. (1997): Televisión subliminal, socialización mediante comunicaciones inadvertidas. Barcelona, Gedisa.
Link Google Scholar
García Matilla, A. (2004): Una televisión para la educación. La utopía posible. Barcelona, Gedisa.
Link Google Scholar
Goffman, E. (1991): Los momentos y sus hombres. Barcelona, Paidós.
Link Google Scholar
Kaplún, M. (1998): Pedagogía de la Comunicación. Madrid, De la Torre.
Link Google Scholar
Kohlberg, L. (1992): Psicología del desarrollo moral. Bilbao, Desclée.
Link Google Scholar
Macintyre, A. (1982): Historia de la Ética. Barcelona, Paidós.
Link Google Scholar
Pérez Tornero, J.M. (2005): «El futuro de la sociedad digital y los nuevos valores de la educación en medios», en Comunicar, 25.
Link Google Scholar
Piaget, J. (1977): El criterio moral en el niño. Barcelona, Fontanella.
Link Google Scholar
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 28032
Lectura del abstract: 23217
Descargas del PDF: 4815
Métricas completas de Comunicar 31
Vistas: 1665845813
Lectura del abstract: 1607594534
Descargas del PDF: 58251279