Palabras clave
Resumen
La autora de este trabajo profundiza en el tratamiento de la prensa como nexo integrador del programa trimestral que ha desarrollado para el área de Educación Física desde la perspectiva del tema transversal de la Educación para la Salud. A partir de la experiencia realizada en un centro de Primaria, analiza la consideración de la prensa en este marco curricular para, a continuación, realizar una propuesta práctica sobre cómo confeccionar un Boletín Escolar a partir de la creación de un Taller y un Comité de Salud.
Referencias
EQUIP CONTRAPUNT (1994): «La prensa, la gran olvidada ». Cuadernos de Pedagogía, nº 227. 83-87.
GARCÍA NOVELL, F. (1992): Inventar el periódico. Madrid, La Torre.
GONZÁLEZ LUCINI, F. (1994): Temas transversales y educación en valores. Madrid, Anaya.
GRUPO PEDAGÓGICO ANDALUZ «PRENSA Y EDUCACIÓN » (1992): Enseñar y Aprender con Prensa, Radio y TV. Huelva.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 36474
Lectura del abstract: 31888
Descargas del PDF: 4586
Métricas completas de Comunicar 5
Vistas: 930250
Lectura del abstract: 816671
Descargas del PDF: 113579
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Roig-Vila, R. (1995). Prensa y salud: organización de un boletín escolar. Comunicar, 5, 63-68. https://doi.org/10.3916/C05-1995-12