Palabras clave
Resumen
Los medios de comunicación -y especialmente la televisión- constituyen uno de los temas más estudiados en la actualidad. Así, por ejemplo, tanto en España como en países de nuestro entorno, proliferan las cifras y estadísticas sobre el consumo televisivo. Sin embargo, los estudios comparativos entre distintos países son más escasos. En este artículo se exponen los resultados más interesantes de una reciente investigación, que nos permitirá conocer y confrontar las distintas realidades.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 34771
Lectura del abstract: 30922
Descargas del PDF: 3849
Métricas completas de Comunicar 7
Vistas: 1115422
Lectura del abstract: 975116
Descargas del PDF: 140306
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Morón-Marchena, J. (1996). Niños y padres europeos ante el consumo de televisión. Comunicar, 7, 73-76. https://doi.org/10.3916/C07-1996-14