Índice de volúmenes - Índice de revistas - Índice de artículos - Mapa ---- Atrás


Revista Comunicar 77: Nuevos lenguajes y culturas. Enseñanza de lenguas para una comunicación global y digital (Vol. 31 - 2023)

Escritura, creatividad e inteligencia artificial. ChatGPT en el contexto universitario

Writing, creativity, and artificial intelligence. ChatGPT in the university context

Abstract

La investigación persigue estudiar las posibilidades creativas de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo de la escritura en el contexto educativo. Se persigue aportar evidencias en el uso de la IA y contribuir al conocimiento de su integración en las aulas como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Se establecen dos tipos de diseño: una investigación de corte cuantitativo no experimental de tipo descriptivo y comparativo, y un estudio cuasi-experimental de tipo pretest-postest. La muestra estuvo compuesta por 20 sistemas de IA y 193 estudiantes universitarios, a los cuales se les aplicaron los juegos 2 y 3 del test español PIC-A («Prueba de Imaginación Creativa para Adultos»). El alumnado repitió los juegos con ayuda de ChatGPT, con el fin de comparar la posible mejora de sus producciones. Los resultados destacan la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre las IA y el alumnado en los indicadores de fluidez, flexibilidad y originalidad narrativa del juego 2. Además, se encuentran diferencias significativas entre las puntuaciones del pretest y postest del alumnado en fluidez, flexibilidad y originalidad narrativa del juego 2, así como en fluidez del juego 3. Finalmente, se pone de manifiesto la ayuda que la IA proporciona en tareas de escritura y creatividad verbal, lo que debería ser tenido en cuenta en la enseñanza de lenguas; en cualquier caso, la IA no puede reemplazar a la inteligencia y la creatividad humana.

The main objective of the research is to study the creative potential of Artificial Intelligence (AI) for writing skills in an educational context. The research aims to provide evidence on the use of AI and contribute to its integration in the classroom as a support for the teaching-learning process. Two types of research designs were established: a descriptive and comparative non-experimental quantitative research, and a quasi-experimental pretest-posttest study. The sample consisted of 20 AI systems and 193 university students who were given Games 2 and 3 of the Spanish PIC-A test (“Creative Imagination Test for Adults”). The students repeated the games, assisted by ChatGPT, to compare the possible improvement of their productions. The findings reveal statistically significant differences between the AIs and the students in the indicators of fluency, flexibility, and narrative originality in Game 2. Furthermore, significant differences are found between students’ pre-test and post-test scores in fluency, flexibility, and narrative originality in Game 2 and in fluency in Game 3. Finally, the assistance provided by AI in writing tasks and verbal creativity is highlighted, and this should be considered in language teaching; in any case, AI cannot replace human intelligence and creativity.