Palabras clave

Alfabetización en medios, formación permanente, e-learning

Resumen

El presente trabajo defiende que la alfabetización mediática «no tiene edad». Aunque buena parte de la educación en medios se ha centrado (y se centra) en la infancia y la adolescencia, también en la educación de personas adultas se están generando proyectos para utilizar e interpretar los medios. La revolución tecnológica que estamos viviendo y el papel central de los medios hacen especialmente importante que existan espacios a lo largo de nuestra vida para educar de forma continuada nuestra mirada. La metodología basada en el diálogo que aquí se presenta se ha utilizado en diferentes cursos desarrollados en el marco del programa «e-learning». De su aplicación se ha podido deducir que dicha metodología es más importante que el objeto de estudio o las actividades concretas que se lleven a cabo.

Descarga

Métricas alternativas

Cómo citar

Pulido, C., & Tortajada-Giménez, I. (2008). Educating our ways of viewing through the dialogue. [Enseñar a ver a través del diálogo]. Comunicar, 31. https://doi.org/10.3916/c31-2008-03-036

Compartir

           

Oxbridge Publishing House

4 White House Way

B91 1SE Sollihul Reino Unido

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X