Palabras clave

Resumen

Mediante la prensa escrita del siglo XIX de Huelva, hemos podido identificar las primeras manifestaciones de la formación permanente de los maestros en las denominadas Conferencias Pedagógicas. De este modo la prensa se constituye en un elemento imprescindible para la investigación de la historia de la educación

Referencias

Fundref

Este trabajo no tiene ningún soporte financiero

Crossmark

Ficha técnica

Métricas

Métricas de este artículo

Vistas: 25156

Lectura del abstract: 21579

Descargas del PDF: 3577

Métricas completas de Comunicar 4

Vistas: 928623

Lectura del abstract: 813366

Descargas del PDF: 115257

Citado por

Citas en Web of Science

Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus

Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar

Actualmente no existen citas hacia este documento

Descarga

Métricas alternativas

Cómo citar

González-Losada, S. (1995). La prensa y la formación permanente de los maestros. Comunicar, 4, 130-133. https://doi.org/10.3916/C04-1995-27

Compartir

           

Oxbridge Publishing House

4 White House Way

B91 1SE Sollihul Reino Unido

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X