Palabras clave
Revistas gratuitas, jóvenes, valores sociales, mensajes, publicidad, modas
Resumen
Las revistas de tendencias gratuitas han adquirido carácter masivo entre los universitarios. Dueñas de una retórica propia, proponen una cultura posmoderna que se comunica a través de una estética particular. Se trata entonces de analizar las líneas de comunicación propuestas por estas revistas, a través de elementos formales y de contenido.
Referencias
LIPOVETSKY, G. (2004): El lujo eterno: de la era de lo sagrado al tiempo de las marcas. Barcelona, Anagrama.
SPANG, K. (1997): Fundamentos de retórica literaria y publicitaria. Pamplona, Eunsa.
VILARNOVO, A. y SÁNCHEZ, J.F. (1994): Discursos, tipos de texto y comunicación. Pamplona, Eunsa.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 29792
Lectura del abstract: 25385
Descargas del PDF: 4407
Métricas completas de Comunicar 27
Vistas: 1221974
Lectura del abstract: 1048699
Descargas del PDF: 173275
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Hudson, E. (2006). Communication outlines of free magazines aimed at youngsters. [Líneas de comunicación de las revistas gratuitas dirigidas a jóvenes]. Comunicar, 27, 55-60. https://doi.org/10.3916/C27-2006-09