Palabras clave
TV, alfabetización audiovisual, información, aprendizaje, espectador, escuela
Resumen
En el sistema educativo se ha abierto un debate acerca de la importancia de alfabetizar en otros sentidos que sobrepasan la tradición académica y que se adentran en el análisis de relaciones sociales contextualizadas, como puede ser la relación medios de comunicación-sociedad. Las autoras defienden que es importante que los ciudadanos accedan a una alfabetización audiovisual que les permita contar con recursos para entender el funcionamiento de los medios informativos y culturales como fabricantes de sueños, conocer sus intereses como empresas y poderes fácticos que son, captar sus estrategias de manipulación y persuasión, y comprender cómo nosotros, receptores, podemos utilizarlos.
Referencias
Aguaded, J.I. (1994): «Comunicar en el aula, ¿medios en el currículum?», en Comunicar, 2.
Link Google Scholar
Fecé, J.L. (2003): Educación en medios y estudios culturales. Barcelona, Máster Internacional de Comunicación y Educación.
Link Google Scholar
Ferrés i Prats, J. (2003): «Educación en medios y competencia emocional», en Revista Iberoamericana de Educación, 32; 49-69.
Link Google Scholar
González Yuste, J.L. (1999): «Tecnofobias y tecnofilias en la escuela», en Comunicar, 12; 177-185.
Link Google Scholar
Kaplún, M. (1998): Una pedagogía de la comunicación. Madrid, La Torre.
Link Google Scholar
Masterman, L. (2000). La enseñanza de los medios de comunicación. Madrid, La Torre.
Link Google Scholar
Perceval, J.M. (2000): «Medios de comunicación y educación en la Sociedad del Ocio», en PÉREZ
Link Google Scholar
Pérez Tornero, J.M. (1994): El desafío educativo de la televisión: para comprender y usar el medio. Barcelona, Paidós.
Link Google Scholar
Pérez Tornero, J.M. (2000): «La nueva competencia comunicativa en un contexto Mediático», en PÉREZ TORNERO, J.M. (Comp.): Comunicación y educación en la sociedad de la información. Barcelona, Paidós; 85-103.
Link Google Scholar
Postman, N. (1991): Divertirse hasta morir. El discurso público en la era del `show business´. Barcelona, La tempestad.
Link Google Scholar
Vilches, L. (2001): La migración interactiva. Barcelona, Gedisa.
Link Google Scholar
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 26615
Lectura del abstract: 22942
Descargas del PDF: 3673
Métricas completas de Comunicar 31
Vistas: 1655553566
Lectura del abstract: 1597607907
Descargas del PDF: 57945659