Palabras clave

TV, alfabetización audiovisual, información, aprendizaje, espectador, escuela

Resumen

En el sistema educativo se ha abierto un debate acerca de la importancia de alfabetizar en otros sentidos que sobrepasan la tradición académica y que se adentran en el análisis de relaciones sociales contextualizadas, como puede ser la relación medios de comunicación-sociedad. Las autoras defienden que es importante que los ciudadanos accedan a una alfabetización audiovisual que les permita contar con recursos para entender el funcionamiento de los medios informativos y culturales como fabricantes de sueños, conocer sus intereses como empresas y poderes fácticos que son, captar sus estrategias de manipulación y persuasión, y comprender cómo nosotros, receptores, podemos utilizarlos.

Descarga

Métricas alternativas

Cómo citar

Jiménez-Palacio, T., & Revuelta-Bayod, M. (2008). Pass in language, maths... and TV. [Aprobado en lengua, matemáticas... y TV]. Comunicar, 31, 159-166. https://doi.org/10.3916/c31-2008-01-020

Compartir

           

Oxbridge Publishing House

4 White House Way

B91 1SE Sollihul Reino Unido

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X