Palabras clave
Influencia de la TV, necesidad de educación audiovisual, proyecto educativo
Resumen
Desde 1999, Telespectadores Asociados de Cataluña (TAC) está trabajando la influencia de las pantallas en el mundo educativo. Dando respuestas y soluciones a las instituciones que se encuentran en la necesidad de plantar cara a los efectos negativos de la televisión en los alumnos. Por eso, TAC ha puesto en marcha un Proyecto Educativo que consiste básicamente en ofrecer a las instituciones educativas instrumentos que contribuyan a minimizar esos efectos negativos de la televisión en todos los niveles de la escuela: padres, profesores y alumnos. Al mismo tiempo contribuye a sacar partido positivo de este medio de comunicación tan importante, por su presencia y uso en los hogares.
Referencias
Aguaded, J.I. (Ed.) (2003): Luces en el laberinto audiovisual. Edu-comunicación en un mundo global. I Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación. Huelva.
Aznar, H. (1999): Comunicación responsable, deontología y autorregulación de los medios.
Castells, P. (2007): Víctimas y matones, claves para afrontar la violencia en niños y jóvenes.
Castells, P. y de Bofarull, I. (2002): Enganchados a las pantallas.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 27226
Lectura del abstract: 23234
Descargas del PDF: 3992
Métricas completas de Comunicar 31
Vistas: 1639611728
Lectura del abstract: 1582337773
Descargas del PDF: 57273955
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Boza-Osuna, L. (2008). Teaching how to watch TV, an outstanding subject. [Enseñar a ver la TV: una asignatura pendiente]. Comunicar, 31. https://doi.org/10.3916/c31-2008-03-047