Palabras clave
Tecnología educativa, informática educativa, portales educativos, educación a distancia, modelos educativos
Resumen
La tecnología educativa en la Argentina de los últimos veinte años comparte dificultades que coexisten en los diversos sectores del sistema educativo: segmentación, falta de continuidad, incoherencia y tendencia a la simplificación dentro de un paradigma de respuestas cuantitativas a los problemas que se presentan, lo que impide alcanzar niveles de calidad. Para mostrar esta realidad, este autor opta por analizar un conjunto de experiencias con sus correspondientes datos, que cubren diversas facetas de las tecnologías digitales en la Argentina, con sus fracasos y discontinuidades.
Referencias
BARBERÁ, E.; BADIA, A. y MOMINÓ, J. (2001): La incógnita de la educación a distancia. Barcelona, ICE/Horsori.
DE KERCKHOVE, D. (1999): Inteligencias en conexión. Hacia una sociedad de la web. Barcelona, Gedisa.
DE LANDSHEERE, G. (1994): Le pilotage des systèmes d'éducation. Bruselas, De Boeck.
EHULETCHE, A. y SANTÁNGELO, H. (1999): «El diseño de propuestas pedagógicas en la enseñanza no presencial, con soporte en nuevas tecnologías y redes de comunicación», en Pixel Bit, 15; 27-54.
SANTÁNGELO, H. (2000): «Modelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza no presencial basados en nuevas tecnologías y redes de comunicación», en Revista Iberoamericana de Educación, 24; 135-159.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 29042
Lectura del abstract: 24672
Descargas del PDF: 4370
Métricas completas de Comunicar 21
Vistas: 1078668
Lectura del abstract: 930519
Descargas del PDF: 148149
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Santángelo, H. (2003). Some experiences of technology applications to education in Argentina. [Experiencias argentinas en aplicaciones de la tecnología educativa]. Comunicar, 21, 77-83. https://doi.org/10.3916/C21-2003-11