Palabras clave
Medios de comunicación, televisión, Internet, consumo de medios, audiencias
Resumen
En una sociedad tan dinámica como la actual se hace necesario para educadores y familias conocer con la mayor precisión posible los hábitos de consumo de medios de comunicación de nuestros jóvenes, tanto en su dimensión cuantitativa como en la referida a la percepción que de ellos tienen. De su conocimiento se derivará la toma de decisiones para orientar ese uso hacia una mejora del proceso educativo. Este estudio intenta aproximarse a esa realidad a través de la población escolar de un Instituto de Secundaria que puede ser representativo de la mayoría de los de nuestra Comunidad.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 10805
Lectura del abstract: 9424
Descargas del PDF: 1381
Métricas completas de Comunicar 21
Vistas: 1078666
Lectura del abstract: 930517
Descargas del PDF: 148149
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Navarro-Morcillo, F. (2003). Teenagers´comsuption habits of mass media. [Los hábitos de consumo en comunicación en los jóvenes cordobeses]. Comunicar, 21, 167-171. https://doi.org/10.3916/C21-2003-27