Referencias
BALLESTEROS, I. (2001): Cine (ins)urgente. Textos fílmicos y contextos culturales de la España postfranquista. Madrid, Fundamentos.
Link Google Scholar
BORDWELL, D. (1995): El significado del filme. Inferencia y retórica en la interpretación cinematográfica. Barcelona, Paidós.
Link Google Scholar
BORDWELL, D.; STAIGER, J. y THOMPSON, K. (1997): El cine clásico de Hollywood. Estilo cinematográfico y modo de producción hasta 1960. Barcelona, Paidós.
Link Google Scholar
COMPANY, J.M. y MARZAL, J. (1999): La mirada cautiva. Formas de ver en el cine contemporáneo. Valencia, Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana.
Link Google Scholar
DELEYTO, C. (2003): Ángeles y demonios: representación e ideología en el cine contemporáneo de Hollywood. Barcelona, Paidós.
Link Google Scholar
GUBERN, R. (1996): «El cine después del cine», en VARIOS: Historia general del cine, XII. Madrid, Cátedra.
Link Google Scholar
KUHN, T. (2000): La estructura de las revoluciones científicas. Madrid, Fondo de Cultura Económica.
Link Google Scholar
MATTELART, A. y NEVEU, E. (2004): Introducción a los estudios culturales. Barcelona, Paidós.
Link Google Scholar
METZ, C. (1979): Psicoanálisis y cine. El significante imaginario. Barcelona, Gustavo Gili.
Link Google Scholar
MILLER, T.; GOVIL, N.; McMURRIA, J. y MAXWELL, R. (2005): El nuevo Hollywood. Del imperialismo cultural a las leyes del marketing. Barcelona, Paidós.
Link Google Scholar
MITRY, J. (1978): Estética y psicología del cine, I y II. Madrid, Siglo XXI.
Link Google Scholar
MONTIEL, A. (2002): El desfile y la quietud (análisis fílmico versus historia del cine). Valencia, Generalitat Valenciana.
Link Google Scholar
PALACIO, M. (1995): «La noción del espectador en el cine contemporáneo », en VARIOS: La historia general del cine. El cine en la era del audiovisual, XII. Madrid, Cátedra.
Link Google Scholar
PALACIO, M. (2005): «El público en las salas», en VARIOS: Historias del cine español. A Coruña, Vía Láctea.
Link Google Scholar
SADOUL, G. (1973): Histoire générale du cinéma, VI. Paris, Denoël.
Link Google Scholar
VANOYE, F. y GOLIOT-LÉTÉ, A. (1992): Précis d´analyse filmique. Paris, Nathan.
Link Google Scholar