Citas en Google Scholar
Mateus, J. C., Andrada, P., González-Cabrera, C., Ugalde, C., & Novomisky, S. (2022). Perspectivas docentes para una agenda crítica en educación mediática post COVID-19. Estudio comparativo en Latinoamérica. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 30(70), 9-19.
https://www.revistacomunicar.com/verpdf.php?numero=70&articulo=70-2022-01&idioma=en
Toscano-Alonso, M., Aguaded, I., Salcedo, E. M. M., & Farias-Gaytán, S. C. (2022). Producción audiovisual universitaria: espacios de innovación docente en Iberoamérica. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 25(1).
http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/30611
Mateus, J. C., Andrada, P., González-Cabrera, C., Ugalde, C., & Novomisky, S. (2022). Teachers' perspectives for a critical agenda in media education post COVID-19. A comparative study in Latin America. Comunicar, 30(70), 1-10.
...
Encabo Fernández, E., Hernández Delgado, L., & Jerez Martínez, I. (2021). Un estudio sobre producciones de alumnado de Educación Superior. La constelación como pretexto de creación literaria.
https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/119310
Ellisca Carpio, M. (2021). Actitud y pensamiento crítico en estudiantes del sexto grado de primaria del IE 21571 San Juan de Dios, Año 2021.
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/72406
Flandoli, A. M. B., & Eguiguren, J. M. S. (2021, June). Media and digital literacy: From particularities to encounters and possibilities. In 2021 16th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI) (pp. 1-6). IEEE.
https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/9476428/
Bermejo-Berros, J. (2021). The critical dialogical method in Educommunication to develop narrative thinking. Comunicar, 29(67).
http://eprints.rclis.org/40921/
Toscano-Alonso, M., Gómez, J. I. A., Salcedo, E. M. M., & Farias-Gaytán, S. C. (2022). Producción audiovisual universitaria: espacios de innovación docente en Iberoamérica. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 25(1), 41-58.
https://www.redalyc.org/journal/3314/331469022003/html/
Mateus, J. C., Andrada, P., González-Cabrera, C., & Ugalde, C. (2022). Teachers' perspectives for a critical agenda in media education post COVID-19. A comparative study in Latin America. Comunicar, 30(70), 9-19.
http://eprints.rclis.org/42721/
Vargas Hernández, Y. S. (2021). La tutoría entre iguales como estrategia para la efectividad de los procesos de transición activa a las instituciones de Educación Superior. Estudio del Proyecto Tutoría entre Compañeros (Grados) en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca (2008-2019).
https://gredos.usal.es/handle/10366/148421
Borrero Ojuelos, R. (2022). El emplazamiento de marcas ficticias en productos audiovisuales de entretenimiento.“Procesos cognitivoemocionales de la diégesis y Eficacia publicitaria”.
https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52411
de Miguel Zamora, M. (2022). La narración como herramienta didáctica de creación publicitaria. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, 201-220.
https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/846
Valero, A. L., Delgado, L. H., Martínez, I. J., & Fernández, E. E. (2022). Competencia comunicativa, didáctica de la lengua y adaptación sociosanitaria:¿ Una aceleración de la cuarta revolución industrial?. Didacticae: Revista de Investigación en Didácticas Específicas, (11), 7-20.
https://revistes.ub.edu/index.php/didacticae/article/view/35571
Mateus Borea, J. C., Andrada, P., González Cabrera, C., Ugalde, C., & Novomisky, S. (2022). Perspectivas docentes para una agenda crítica en educación mediática post COVID-19: estudio comparativo en Latinoamérica. Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación.
https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/217192
Hsu, F. H., Lin, I. H., Yeh, H. C., & Chen, N. S. (2022). Effect of Socratic Reflection Prompts via video-based learning system on elementary school students’ critical thinking skills. Computers & Education, 183, 104497.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0360131522000689
Julio Meléndez, D. E., & Sarmiento Julio, F. (2022). Mediación didáctica del cuento para el fortalecimiento de la comprensión lectora (Doctoral dissertation, Corporación Universidad de la Costa).
https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/9465
Bermejo-Berros, J. (2022). Educational influence of knowledge of the masked presence of alcohol on Instagram on behavior change. Profesional de la información, 31(4).
https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/86829
Villanueva Espinoza, J. A. (2022). Acompañamiento pedagógico, una alternativa para mejorar la planificación curricular y desarrollar el pensamiento crítico en una institución educativa de Lima.
https://repositorio.usil.edu.pe/items/5a597ea5-cd65-476a-8e9d-7d36c92b182f
Sanchez Ballesteros, C. M. (2022). La comunicación como vehículo de participación en la formulación de políticas públicas locales: el aporte de las niñas, niños y adolescentes en la ciudad de Lima 2019-2021.
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/22253
Hernández Delgado, L., & Encabo Fernández, E. (2021). La promoción de la comunicación literaria mediante la toma de conciencia: la necesidad de investigar sobre la relación pensamiento-desgaste digital. La promoción de la comunicación literaria mediante la toma de conciencia: la necesidad de investigar sobre la relación pensamiento-desgaste digital, 783-790.
https://www.torrossa.com/gs/resourceProxy?an=5242456&publisher=FZ1825
Quezada-Tello, L., Cappello, G., Heredia, S. A. L., & Hernando-Gómez, Á. (2022). Museos y pandemia: estrategias para la difusión educomunicativa del patrimonio. HUMAN REVIEW. International Humanities Review/Revista Internacional de Humanidades, 11(2), 39-58.
https://journals.eagora.org/revHUMAN/article/view/3371
Gomes-Gonçalves, S., Jiménez-Marín, G., & Pulido Polo, M. (2022). Relaciones públicas y fake news en la comunicación corporativa. Una revisión de la literatura. Revista Internacional de Relaciones Públicas, 12 (23), 93-116.
https://idus.us.es/handle/11441/135566
Gomes Gonçalves, S., Jiménez-Marín, G., & Pulido Polo, M. (2022). Relaciones públicas y fake news en la comunicación corporativa. Una revisión de la literatura/Public relations and fake news in the corporate communication. A literature review. Revista Internacional de Relaciones Públicas, 12(23), 93-116.
http://revistarelacionespublicas.uma.es/index.php/revrrpp/article/view/751